Ayer Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno) realizó una comparecencia pública para dar a conocer las fases del proceso de desescalada que se va a llevar a cabo, en pro de acabar con el confinamiento total por el coronavirus. Y dentro de esa rueda de prensa destacó las medidas impuestas en materia de Educación.
En concreto, se expuso que las clases presenciales volverían para todos los estudiantes en el mes de septiembre, coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo curso. No obstante, se vino a indicar que un 10 % del alumnado podrá regresar a las aulas a partir de la fase 2 de la desescalada, es decir, a partir del 25 de mayo.
¿Quiénes son esos menores que se incluyen dentro de esas citadas excepciones? Se trata de los siguientes:
Eso sí, desde los centros educativos se velará por la seguridad de este alumnado. Por eso, entre otras cosas, se establecerán clases donde no haya más de quince estudiantes y si esto no fuera posible se organizarán turnos rotatorios para que no confluyan muchos al mismo tiempo. Asimismo, se establece que, además, se podrán combinar las clases presenciales con las que se realizan a través de la Red.