Ahora sí, el final del estado de alarma está a la vuelta de la esquina y cada vez van quedando más claras las intenciones de las comunidades con las restricciones cuando este termine. Muchas ya han anunciado las medidas que pretenden imponer y quitar, aunque hasta que no llegue el día, el próximo lunes, nada será 100% seguro.
Te contamos aquí las medidas que cada comunidad autónoma pretende mantener tras el estado de alarma.
Se trata de una de las comunidades que todavía no ha anunciado que medidas mantendrá y cuáles tomará cuando decaiga el estado de alarma. De hecho,, se trata de uno de los territorios de España que ha pedido ya al Gobierno que haga una modificación de la Ley de Salud Pública para facilitar un respaldo jurídico a las restricciones de movilidad.
Como esta petición no se ha tomado en cuenta todavía, son los servicios jurídicos de la comunidad los que están analizando los posibles cambios en sus leyes sanitarias. La intención es que se permitan los aislamientos domiciliarios, así como de áreas sanitarias en caso de que fuera necesario.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno ya ha dejado claro que quiere «poder decirle a un señor enfermo que no salga de casa o cerrar municipios o provincias» o también poder imponer «el toque de queda, que ha ayudado a evitar la propagación del virus», en caso de que fuera necesario.
Sí que es cierto que, por el momento, lo que ya se ha confirmado es que el toque de queda va a tener su punto y final el lunes: «El lunes se acaba el toque de queda y no podemos cerrar playas con niveles muy altos de contagios porque termina el estado de alarma», afirmó ayer mismo Juanma Moreno.
Así pues lo que plantea Andalucía cuando decaiga el estado de alarma es:
Aragón es una de las comunidades que tiene las cosas un poco más claras por el momento. Pese a ello, también es un territorio de España que ha lamentado que tengan que eliminarse los toques de queda, según ha afirmado su propio presidente, «a lo mejor eso sería una medida - y creo que todas las comunidades autónomas pensamos lo mismo - que nos podría venir bien para después del 9 de mayo».
Sin embargo, Aragón tiene una ley autonómica que le va a dar ciertas libertades respecto a la imposición de restricciones, pues se le permite:
Todo ello siempre y cuando se haga a través de un decreto ley, que tiene que ser ratificado por el Parlamento autonómico. Por otra parte, hay dos medidas que quedarán eliminadas:
La comunidad es delas que ya ha anunciado una relajación de las restricciones de cara al final del estado de alarma. Así pues, desde el lunes hay ciertas restricciones que cambian:
Por el momento la comunidad no ha decidido sobre qué medidas se mantendrán o se eliminarán al acabar el estado de alarma, será este viernes cuando se anuncien. Sí que se estaría valorando la posibilidad de mantener el toque de queda, la consellera de Salud, Patricia Gómez, ha asegurado que es una «buena medida» para controlar la pandemia.
Otra de las cosas que sí se quieren mantener es el control de pasajeros nacionales en los puertos y aeropuertos.
Por el momento parece que hay una serie de medidas que van a decaer en la comunidad, como por ejemplo:
Otras, sin embargo, podrían mantenerse todavía, como los límites en horarios comerciales y de restauración. Es lo que habría dicho el consejero de Sanidadl Blas Trujillo.
El presidente de la comunidad, Miguel Ángel Revilla ya ha asegurado que a partir del 9 de mayo el confinamiento perimetral va a levantarse. Sin embargo, ha informado también de que en caso de que fuera necesario aplicar medidas para las que no tiene competencia su gobierno, debería consultar al Tribunal Superior de Justicia de la comunidad.
Así pues, parece que en Cantabria se eliminarán todas aquellas restricciones que no sean competencia autonomica como:
Cataluña ha anunciado recientemente una serie de medidas que van a eliminarse a partir del próximo lunes, medidas que afectan a la movildiad pero también a la hostelería. Así, desde el 9 de mayo las restricciones que se modifican son las sigueintes:
Castilla-la Mancha ya ha anunciado que medidas concretas y cuáles no se mantienen al finalizar el estado de alarma:
Será mañana cuando la comunidad decida de forma definitiva las restricciones que se mantendrán y las que no a partir del lunes, aunque ya ha anunciado que pretende seguir todas las recomendaciones de Sanidad:
Por el momento no se han anunciado las medidas que van a adoptarse a partir del nueve de mayo, sin embargo, sí que se ha informado de la intención de la comunidad:
Extremadura no ha confirmado, por el momento, las mediadas que se aplicarán a partir del lunes, la comunidad pretende esperar al Consejo Interterritorial de esta misma tarde para tratar el tema en profundidad y tomar decisiones. Por ahora, sin embargo, lo que sí se ha dicho desde la comunidad es que, pese a que el cierre autonómico tendrá que levantarse, sí se podrán mantener los confinamientos municipales.
La comunidad gallega, como Extremadura, pretende esperar a que se celebre el Consejo Interterritorial para tomar la decisión definitiva respecto a las restricciones que se mantendrán y las que no a partir del lunes.
Por el momento, lo que sí que se ha anunciado ya son algunas medidas que se pretenden mantener:
La comunidad no ha anunciado las medidas que quedarán vigentes y las que no desde que acabe el estado de alarma, sin embargo, sí que se han dado algunas pistas sobre lo que se pretende hacer, aunque con las elecciones todavía tan recientes, habrá que ver qué decisiones se toman finalmente.
Por ahora lo que se ha dicho es que la comunidad pretende mantener su estrategia de cierres por zonas de salud básicas, además, también se ha dicho que, en caso de que se vea necesario mantener el toque de queda, se buscará la forma para hacerlo.
Por el momento Murcia no ha decidido de forma oficial que hará con sus restricciones desde el día 9, sin embargo, sí que se trata de una de las comunidades que se ha mostrado partidaria de mantener tanto el toque de queda como el cierre perimetral autonómico dos o tres semanas más, según se dijo, hasta que estén vacunados los mayores de 60 años. Ahora van a estudiar la forma en la que esto se pueda hacer.
Navarra ha anunciado hoy mismo las medidas que va a eliminar y las que va a mantener desde el lunes:
En Euskadi se ha anunciado ya que se va a aprobar un decreto este mismo viernes para poder así adaptar a la nueva situación as restricciones sin estar ya amparadas por el estado de alarma.
Se ha asegurado así que las normas que se pretende aplicar con las mismas que se vienen imponiendo desde marzo, es decir, que se busca con ello mantener las medidas actuales, aunque habrá que ver si finalmente se trata de algo posible.
Desde La Rioja ya se ha anunciado que a partir del lunes en la comunidad van a varias las restricciones y también la forma en que van a tomarse a partir de ahora:
Se elimina el cierre perimetral autonómico
Se elimina el toque de queda
Se implanta un nuevo semáforo de tres niveles, por zonas, según los indicadores de la pandemia del covid: En los dos primeros se permite la aplicación de medidas competentes a la autonomía, en el tercero, y de más riesgo, se permitiría también restringir derechos fundamentales para controlar los contagios y siempre que se quiera imponer una nueva medida deberá pasar por las manos del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.