Es un hecho que una gran parte de la población utiliza los asientos traseros de su vehículo con el objetivo de depositar objetos que no caben en el maletero o, a veces, por el simple factor de tenerlos más cerca, al alcance del conductor.
Sobre todo, es habitual dejar la bolsa de la compra, el bolso o la mochila, o incluso alguna maleta, en dichos asientos traseros del coche. Sin embargo, se desconoce que en realidad es muy peligroso dejar objetos en esa zona en concreto.
De hecho, son muchas las ocasiones en que los conductores cometen infracciones al volante sin ser conscientes de ello. Una mísera tontería o inocente puede, a veces, poner en riesgo a los ocupantes de un vehículo o al resto de conductores en la carretera.
Asimismo la DGT lleva alertando durante años sobre el peligro que comporta dejar objetos en la parte trasera de un coche. Sin embargo, ahora, debido a que cada vez son más los individuos que se acostumbran a ello, las autoridades han tomado la decisión de imponer una multa de hasta 200 euros si se incumple esta normativa.
La DGT indica los peligros que conlleva esta práctica
En el Reglamento General de Circulación, concretamente en el artículo 14, indica que "la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos".
"De tal forma que no puedan: arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa; comprometer la estabilidad del vehículo; producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas; ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios", advierte el Reglamento General de Circulación.
Por tanto, si un individuo quiere o no tiene otra alternativa que depositar objetos en los asientos traseros de su coche, puede hacerlo con la condición de que estén sujetos correctamente, por lo que se evitará que, en caso de frenazos, golpes o accidentes, se desplacen por todo el vehículo.
De lo contrario, estará expuesto a los distintos peligros que se puedan presentar, además de arriesgarse a que le multen las autoridades con una gran suma de dinero.

Si no se señala como es debido, puede causar el 'efecto elefante'
Cabe la posibilidad de que una parte de la población no conozca el gran riesgo que puede comportar realizar esta práctica. Por eso mismo, es necesario conocer el motivo más importante del porqué la Dirección General de Tráfico (DGT) señala que puede ser peligroso. Y es que es debido al llamado 'efecto elefante'.
"Cualquier objeto que viaje suelto en un automóvil continúa su marcha hacia delante y multiplica, por efecto de la velocidad, la fuerza con la que golpearía a cualquier ocupante hasta por cuarenta veces su peso a tan solo 50 kilómetros por hora", explican.
A su vez, este aviso también se aplica a los pasajeros que no acostumbran a llevar cinturón de seguridad, dado que pueden experimentar este llamado 'efecto elefante' y, de este modo, agravar la situación en caso de accidente.

Por este motivo, las autoridades no dudarán en sancionar a aquellos que pongan en peligro la estabilidad del vehículo, así como la seguridad del resto de conductores al volante.
De esta manera, la DGT aconseja utilizar como es debido el maletero para guardar la bolsa de la compra, el equipaje o cualquier otro objeto. Sin duda, es sumamente importante evitar este tipo de prácticas para evitar posibles desgracias en la carretera.