
La Comunidad de Madrid presentará mañana un recurso contra la medidas del Gobierno central para confinar municipios con alta incidencia del coronavirus y solicitará medidas cautelares, han informado fuentes del Gobierno regional.
El Ejecutivo autonómico dará más detalles mañana en una rueda de prensa que ofrecerán el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó esta mañana su intención de acudirá a los tribunales aunque aseguró que Madrid cumpliría la orden.
«Esta comunidad no está en rebeldía, este Gobierno no está en rebeldía y cumplirá todas las ordenes de manera estricta porque no somos como sus socios independentistas. Ahora eso sí iremos a los tribunales nuevamente como hicimos con el pase de fase», trasladó en su intervención en el Pleno de la Asamblea.
Ayuso, contra el confinamiento selectivo
Este mismo jueves, la presidenta ya había hablado en contra de los 'confinamientos selectivos', asegurando: «el confinamiento selectivo, arbitrario, sin consenso y sin criterio crea listas del paro y del hambre». De esta forma ha respondido en el pleno del parlamento regional a una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre un plan de contingencia para hacer frente al impacto económico del coronavirus.
«Esta sensación de caos no la ha creado un Gobierno autonómico» que tiene es un plan que está poniendo en marcha desde hace unos días «que algunos temen que funcione y, por eso, han decidido embarrar el campo desde la semana pasada», ha señalado Díaz Ayuso.
La presidenta madrileña ha afirmado que el Gobierno regional ha puesto en marcha «un plan justo y equitativo, donde la vida y la salud es lo primero, pero se conjuga con la economía»
Se trata de «detectar a aquellas personas que están contagiando para protegerlas a ellas y a su entorno y que cumplan unas cuarentenas y, para eso, hacen falta ley y orden, que son competencias que no tiene la Comunidad de Madrid, mientras el resto de los ciudadanos salen a ganarse la vida y el pan», ha explicado.
Así es «como actúan los Gobiernos liberales, sensatos y moderados y no con el confinamiento», como el que ha habido desde marzo hasta junio y además con pases de fases «arbitrarios», que la Comunidad de Madrid ha llevado a los tribunales, «creando listas de paro y listas del hambre, como las que estamos viendo, por el confinamiento selectivo, arbitrario y sin ningún consenso, ni con criterio», ha subrayado.