Era una de las preguntas que quedaban por resolver después del anuncio que los niños de 14 años podrían salir a la calle: ¿qué pasará con los menores que tienen entre 14 y 18 años?. Pues en la misma rueda de prensa en la que se daban los detalles de estas salidas, el ministro de Sanidad ha querido zanjar ya estas dudas.
Illa confirmaba que los niños que se encuentran en esta franja de edad pueden salir a la calle sin la necesidad de ser acompañados por un adulto. Eso sí sus movimientos fuera de casa están limitados a «realizar las actividades que hacen los adultos, si así lo consideran los padres».
Así pues, y sin ninguna limitación horaria como si tienen los más pequeños, pueden realizar cualquier de las permitidas por el estado de alarma. Pueden salir a hacer la compra de productos básicos (siempre al establecimiento más cercano a ser posible), a las farmacias u otros establecimientos que permanecen abiertos.
Aquellos mayores de 16 años que trabajen y que no tienen la opción de teletrabajar, pueden seguir acudiendo a sus puestos de trabajo, si estos han reanudado su actividad.
Otras de las excepciones permitidas sigue siendo que puedan salir a pasear al perro, pero siempre durante una distancia relativamente cercana a su domicilio. También pueden ser los encargados de ir a bajar la basura, con las mismas indicaciones, que no se aproveche esto para pasar más tiempo del debido en la calle.
Como el resto de la ciudadanía, tienen expresamente prohibido desplazarse a domicilios para hacer visitas a amigos. Obviamente tampoco puedan quedar con ellos en la calle ni realizar cualquier tipo de actividad que no se encuentre en las explícitamente recogidas en el decreto de Estado de Alarma.