El nuevo confinamiento ya está aquí. La mayoría de comunidades han cerrado las fronteras de su región, pero Cataluña ha ido más allá y no permite a sus ciudadanos salir de sus municipios durante el fin de semana.
El Gobierno de la Generalitat ha decretado hoy unas nuevas medidas que llevan Cataluña hacia una situación muy similar a la que se vivió el pasado mes de marzo. Sin ocio y con gimnasios cerrados, el contexto social se da la vuelta de lleno y, sobre todo durante los fines de semana, las grandes capitales del país se resentirán de lo más.
En la palestra, pero, se exponen ahora una serie de excepciones por las que se permitirá salir de las grandes ciudades los fines de semana. Eso sí, evitando las largas colas en las carreteras durante las operaciones salida.
Si la empresa nos autoriza a trabajar en la empresa y nos toca el turno de fin de semana. Con la autorización pertinente se podrá salir de la ciudad para acudir a nuestro puesto de trabajo.
Las visitas médicas se mantienen también como una de las grandes excepciones de este segundo confinamiento. Si nuestro centro sanitario se encuentra en otro municipio podremos salir sin problema.
También podremos salir de nuestra ciudad si tenemos lejos nuestro centro de estudios, y este no imparte clases on-line.
El Gobierno mantiene el derecho a manifestación. Por lo tanto, si queremos acudir a alguna protesta ciudadana se podrá hacer como se ha hecho hasta ahora.
Se permite ir hasta el municipio fronterizo con nuestra ciudad si estamos haciendo deporte. Eso sí, la práctica deportiva deberá ser individual, tal y como asegura el Gobierno en un comunicado.
El sábado y domingo podremos acudir sin ningún tipo de problema en el cementerio en el Día de Todos los Santos. Eso sí, el cementerio deberá estar en la misma comarca donde vivimos.
También podremos salir si debemos cuidar alguien de nuestro entorno y que no viva en nuestra ciudad. Se deberá acreditar pero que vamos a cuidar a una persona dependiente.