NAVIDADES | Qué prohibiciones tendremos por Navidades?
COVID | 2 cosas que creíamos del coronavirus que no son ciertas
ACTUALIDAD | Adíos demasiado pronto a Theo Vargas, una de las voces de la SER
El director médico de la 'Cadena COPE', el doctor Esteban Pérez Almeida, ha señalado este domingo 15 de noviembre en el programa 'Fin de Semana' cuál es el síntoma que no falla para conocer si tienes la gripe o sufres el Covid-19.
Aparte de la explicación sobre el síntoma infalible para saber qué enfermedad sufres, también hay algunos síntomas comunes tanto a la gripe, como al Covid y al resfriado común que nos sirven para diferenciar dichas dolencias según los niveles en los que nos afecta. Obviamente, no es igual el dolor de cabeza de la gripe que el del coronavirus.
Esteban Pérez Almeida expuso con claridad ante la presentadora del espacio, Cristina López Schlichting, que a él no le ha «cogido ningún bicho. Me he vacunado de la gripe y le he hecho antes de tiempo».
El médico de COPE puso en valor la importancia de vacunarse contra la gripe, a pesar de que estemos inmersos en plena pandemia de coronavirus: «En la campaña anterior tuvimos 490.000 casos leves, de ellos 33.300 casos llegaron al hospital, y 2.500 casos a la UCI. 6.300 personas murieron. Imaginaos qué puede pasar si sumamos estas cifras a las del Covid», señalaba.
«Son muchos los que te llaman y te dicen que tienen fiebre o algún síntoma», afirmaba el doctor el pasado domingo. «La fiebre, en el Covid es común, pero va subiendo poco a poco». Según Pérez Almeida, en el caso de la gripe la temperatura se eleva en muy poco tiempo hasta los 39 grados. Por otro lado, en el resfriado se suele quedar en unos 37,5. «En la tos no se fijen, porque es muy común entre unas y otras», apuntaba.
Pérez Almeida dejaba claro poco más tarde cuál es el síntoma definitivo para diferenciarlos: «En la pérdida del gusto y el olfato sí, es muy probable que sea Covid, no es común ni en resfriado ni gripe», sentenciaba.
Esteban Pérez Almeida, con @crisschlichting: “Se puede diferenciar gripe, resfriado y covid. La fiebre en el resfriado sube poco a poco hasta 37,9ºC. En la gripe sube más. En la tos es mejor no fijarse, es muy común” https://t.co/rKXuZFYXQr
— Fin de Semana (@findesemanacope) November 15, 2020
«El dolor muscular del Covid me lo refieren los pacientes como de cansancio, y como si hubiese hecho algo de ejercicio, pero el de la gripe es como si te hubiese caído un armario encima», explicaba el doctor en 'Fin de Semana'. Asimismo, Pérez Almeida dejaba un aspecto bien claro: «No puedes con tu alma. Se presenta en pocas horas, en el resfriado no», aclaraba el doctor Almeida.
Esteban Pérez Almeida, con @crisschlichting: “El dolor muscular de la gripe es como si se hubiera caído un armario, un cansancio terrible. Y aparece en pocas horas. En el resfriado no” https://t.co/rKXuZFYXQr
— Fin de Semana (@findesemanacope) November 15, 2020
Además, hay que destacar que el dolor de cabeza en el Covid suele darse de forma frecuente, pero en la gripe es más normal y más dura para el cuerpo. «La diarrea a veces se da en el Covid, en la gripe algunas veces y en el resfriado no», sentenciaba. «La sensación de falta de aire y ahogo sí que es más habitual en el Covid. Una técnica para comprobarlo: aguanta el aire para contar hasta 10 y no llegas hasta 6», finalizaba Almeida.