El gobierno de Aragón ha avanzado este miércoles, 17 de febrero, que es probable que Zaragoza salga del confinamiento perimetral al que está sujeta desde hace varias semanas por la tercera ola de coronavirus.
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha apuntado a que los datos epidemiológicos permiten pensar en el 'desconfinamiento' de Zaragoza, aunque ha evitado confirmarlo de forma contundente, a la espera de la valoración que se haga mañana de los datos y las restricciones actuales en toda la región.
Junto al desconfinamiento de Zaragoza, lo más probable es que también haya ciertas relajaciones en las restricciones que se aplican actualmente en Alcañiz y Calatayud, aunque la ciudad de Teruel, de momento, no correría la misma suerte, ya que sus datos todavía muestran una incidencia alta de casos y el gobierno regional quiere evitar una desescalada precipitada.
Cabe recordar que estos días ya se habían producido cambios en algunas de las restricciones vigentes en Aragón, al confirmarse la tendencia descendente de sus índices epidemiológicos.
Una de las medidas más esperadas fue el levantamiento del confinamiento municipal de las localidades de Ejea de los Caballeros, Cuarte y Utebo, ya que han bajado del umbral de incidencia de 250 casos semanales por cada 100.000 habitantes.
En la provincia de Huesca, una de las que tiene los datos de incidencia más bajos en toda España, también gozará de algunas suavizaciones, aunque el gobierno aragonés mantendrá el confinamiento perimetral de sus tres provincias para evitar poner en peligro los avances conseguidos. También se mantendrá el confinamiento de toda la comunidad hasta, como mínimo, el 5 de marzo.
Así, en la provincia de Huesca se permitirá la apertura de todos los sectores no esenciales, como comercios, hostelería y otras actividades, hasta las 20:00 horas durante todos los días de la semana, incluidos también sábados y domingos.
Respecto a las medidas de Calatayud, Zaragoza, Teruel y Alcañiz, las ciudades que quedan confinadas en la región, Sira Repollés avanzó que se mantendrían las restricciones hasta el 5 de marzo, pero su buena evolución en los últimos días ha hecho que el ejecutivo regional valore cambiarlas o suavizarlas a partir de mañana, tras la reunión de gobierno.
En cuanto a las restricciones generales que se aplican en todo Aragón, la Orden SAN/24/2021, del 3 de febrero, establece que se seguirán aplicando hasta el 5 de marzo en toda la región las restricciones de aforo y horarios de las actividades no esenciales.
Estas medidas generales para toda la comunidad son las siguientes: