El Gobierno presentó este martes 6 de septiembre el techo de gasto con el que elaborará los próximos Presupuestos Generales. La factura de la pandemia es tan elevada que el Estado va a gastar 60.000 millones más que en 2019, un 53,7% más. Desde la llegada de la democracia, nunca se había gastado tanto: casi 196.000 millones de euros para políticas públicas.
Para hacer frente a esos elevados gastos se necesitan una serie de medidas. Aunque ya conocemos algunos impuestos que van a subir durante este mismo año, la mayoría de ellos quedarán para cuando la recuperación esté en proceso. El Gobierno reconoce que sobre la mesa tiene varias medidas. Entre ellas están las siguientes:
La suma total sería la siguiente: 3.500 millones de IVA, 1.800 millones de tasas y 524 millones de nóminas altas, que suman unos 6.000 millones de euros hasta llegar a los 60.000 de aumento de gasto falta todavía mucho dinero.
Estas subidas son las que llegarán este año, pero cuando pase la crisis habrá todavía más. Es lo que apuntaba la propia ministra de Hacienda. «Lo que vamos a hacer son algunos ajustes en las figuras fiscales pero los grandes hitos se irán trabajando pero se tendrán que acometer cuando la situación económica lo permita y lo aconseje», ha señalado la ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.