Con la declaración del Estado de Alarma el pasado domingo, son muchas las incertidumbres que han surgido en torno a nuestro futuro a medio y largo plazo y a cómo va a afectar a nuestras vidas un Estado de Alarma que el Gobierno tiene previsto que se prorrogue durante al menos 6 meses.
Un anuncio que preocupa y mucho no solo por la situación de la pandemia, sino porque plantea muchos interrogantes sobre cómo van a afectar las restricciones que se puedan dar durante los próximos meses a comercios, bares y negocios, un sector ya muy tocado económicamente por el anterior confinamiento.
Aunque el Gobierno ha detallado que el Estado de Alarma se ha hecho solo con el objetivo de dar cobertura jurídica a las Comunidades Autónomas para que tomen las medidas necesarias de restricción a la movilidad y demás, ya hay muchos que se preguntan qué repercusiones a nivel económico va a tener para España la declaración del Estado de Alarma por un periodo de medio año.
En este sentido se ha manifestado Marc Vidal, analista económico y divulgador que, en una entrevista en el programa ‘El Cascabel’ del canal TRECE se ha manifestado muy categórico respecto a este nuevo Estado de Alarma, que en su opinión, va a a ser devastador para la economía: «Cualquier planteamiento de restringir o dificultar cualquier aspecto del flujo económico lo que va a tener son consecuencias negativas, lo que pasa es que plantearse 6 meses de estado de alarma es llevarnos al precipicio», ha explicado.
«El Gobierno tenía que tomar medidas, pero la descoordinación de esas medidas es un caos, y los caos no producen sintonía para el consumo ni para la economía». Además, ha añadido que «mientras se siga denominando ERTE a alguien que obviamente está en paro porque su empresa no tiene ninguna viabilidad posible de arrancar, es imposible que se pueda plantear ninguna estrategia a corto o medio plazo».