Una mujer de Granada ha sido víctima de un ataque de 'phishing', es decir: la suplantación de identidad a través de la obtención de información de forma engañosa.
Víctor Fernández, subinspector del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional, ha facilitado a la 'Cadena Ser' información sobre el caso y una serie de trucos para no caer en estos fraudes.
El estafador logró robarle un total de 47.000 euros. Normalmente, el ladrón llama diciendo que es un trabajador de alguna gran compañía que esté directamente relacionada con la víctima, para que sea creíble.
En este caso, el estafador se hizo pasar por un trabajador de Microsoft, y le dijo a la mujer que tenía un problema en el ordenador.
El subinspector afirmó que «si te llama una empresa para comunicarte que hay un problema en tus dispositivos, con un 99% de posibilidades será una estafa».
Pues bien, ese es el patrón que siguen. Te comunican que necesitan acceder a todos los dispositivos para solucionar el problema.
Y, si lo haces, «tendrán acceso a toda nuestra información personal: fotos, contraseñas, podrán enviar correos electrónicos en nuestro nombre, y tendrán acceso a nuestra información bancaria», ha informado el subinspector.
Cuando la víctima les dio acceso a sus datos, los estafadores fueron comprando varias cosas durante los días posteriores, llegando a gastar un total de 47.000 euros.
Si has sido víctima de esta estafa o similares, Víctor Fernández da una serie de instrucciones que hay que seguir:
Además, concluye que hay que ser muy prudentes con este tipo de estafas, ya que las empresas con este tipo de servicios nunca llaman al usuario para arreglar ningún problema. ¡No caigáis en la trampa!