✴ HORÓSCOPO GRATIS | Te mandamos totalmente gratis al móvil tu horóscopo . Pincha aquí y escoge la hora, TE ENCANTARÁ!
ACTUALIDAD | Adiós a la ayuda de 450 euros por desempleo: la otra ayuda que sí puedes pedir
TV | Varios participantes de 'La Isla de las Tentaciones', investigados por un grave delito
La periodista Sonsoles Ónega, presentadora de ‘Ya es mediodía’ de Telecinco, ha abierto su nevera para el medio ‘El Español’, y ha explicado cuáles son sus productos imprescindibles y por qué.
La conocida de Mediaset contaba para el medio que sus hábitos de consumo han ido variando a lo largo de los años pero, en el 2016, a su hijo Gonzalo le diagnosticaron diabetes tipo 1.
Esto cambió su forma de hacer la compra, e incluso explica que nunca compraría bollería industrial ya que cree que es «contraproducente para la salud y para las arterias».
Así, la periodista ha abierto las puertas de sus neveras para el medio y ha mostrado algunos de sus imprescindibles, entre los cuales destacan productos de Mercadona.
Sonsoles Ónega destaca que en su frigorífico siempre tiene yogures: «los que suelo tener son de la marca, ya que son los que menos azúcar tienen». Además, también cuenta con tomates porque «son muy prácticos» y verduras como las judías verdes, el calabacín o las alcachofas.
La periodista también cuenta con hamburguesas o quesos sin gluten para que su hijo Gonzalo los pueda comer. Por su parte, también tiene productos como leche y una botella de champán de la marca Juvé y Camps.
La periodista explica para el medio que le encanta cocinar y, además de destacar que le salen deliciosos los calamares en su tinta, el cocido, la boloñesa o las lentejas, también explica cuál es uno de los platos que pueden servir para resolver una cena, por ejemplo.
«Me encanta dejar macerando un día entero el atún o salmón frescos o congelados en aceite de sésamo y soja. Los corta en daditos y la maceración les da un sabor buenísimo. Y, por último, ya lo haces vuelta y vuelta en la plancha», explica Sonsoles. Un plato sano, que es proteína pura y es muy fácil y rápido de preparar.
La periodista explicaba para ‘El Español’ que, normalmente, compra en Mercadona. Los principales motivos por los que compra en este supermercado son por la cercanía y por su amplia variedad de productos para celíacos.
«Mi hijo, además de diabético, es celíaco, por lo que he buscado siempre muchos productos sin gluten» explicaba. «Sin embargo, ahora es verdad que los supermercados ofrecen de manera más generalizada estos productos sin gluten. Pero antes costaba más y Mercadona, como te contaba, ofrecía muchos productos especiales para celíacos».
Además, la periodista también explicaba que también recurría a un Supercor que tiene cerca de casa para comprar los productos que son procesados y envasados. También compra en la pescadería de El Corte Inglés.
Sonsoles Ónega también explica que le gusta ir a una tienda de productos ecológicos que hay en Majalahonda (Madrid), ya que cuenta con «particularidades que tiene mi hijo pequeño».
Para la carne acude a la carnicería Maza de La Rioja: «hago los pedidos a esta carnicería de manera quincenal, ya que te mandan los productos envasados al vacío».
El pasado mes de mayo, Mercadona celebraba el Día Nacional del Celíaco publicando que cuenta con más de 1.300 opciones sin gluten y lanzando algunas ideas de platos para personas que no pueden consumir esta proteína.
Tal y como explica Sonsoles Ónega, cada vez hay más supermercados que cuentan con opciones sin gluten. No obstante, hace años, Mercadona era uno de los supermercados donde más variedad se podía encontrar.
La compañía valenciana, de forma anual, incorpora nuevos productos a su lista de artículos sin gluten Hacendado. «En la actualidad, Mercadona ofrece más de 1.300 soluciones convenientemente envasadas e identificadas en su etiquetado para garantizar la máxima seguridad alimentaria a sus clientes celíacos».
Además, Mercadona también colabora con entidades como la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la Associació de Celíacs de Catalunya, la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten (ACSG) y la Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España (ADILAC).