Coca Cola es una de las marcas más famosas del mundo. En cualquier supermercado se pueden encontrar varias de estas bebidas y ya sea original, Zero o Light, el distintivo sabor a cola conseguido a partir de la mezcla de azúcar y aceites de naranja, limón y vainilla se puede degustar en sus diferentes variedades.
Muchos somos amantes de estas bebidas de Coca-Cola y sin darnos cuenta acabamos consumiendo más de una al día. Esta adicción hacia esta bebida hace que, en muchas ocasiones, nos planteemos si es mala.
Y es que la costumbre de consumir Coca-Cola puede no ser beneficiosa para nuestro organismo si tenemos en cuenta algunos de sus componentes. A continuación, os dejamos los 4 motivos por los cuales no deberíamos consumir Coca-Cola y, de hacerlo, no deberíamos consumir más de una al día.
Una de las dudas más frecuentes entre la población es la cantidad de azúcar de la Coca-Cola.
Lo cierto es que la Coca-Cola Zero y la Coca-Cola Light no tienen apenas calorías. Por su parte, según informa The Coca-Cola Company, «una lata de 330 ml de Coca-Cola contiene 35 gramos de azúcar».
La compañía recuerda que, igual que otros alimentos y bebidas con azúcares, deben consumirse teniendo un «estilo de vida equilibrado, siempre y cuando las personas no las consuman en exceso».
Esta cantidad equivaldría, aproximadamente, a 7-8 cucharadas (tamaño postre) de azúcar. Así que, si bebemos un vaso de Coca-Cola ya deberíamos controlar el resto de azúcares que consumiríamos durante lo que quedase del día.
Llevar a cabo esto con éxito sería algo muy difícil si se tiene en cuenta que incluso la fruta contiene azúcares naturales por lo que, seguramente, muchos de nosotros, al final, terminaríamos consumiendo más azúcares de los que debemos en un mismo día.
La Coca-Cola normal es la que cuenta con más calorías frente a la Coca-Cola Zero y la Coca-Cola Light. Un vaso de Coca-Cola normal, es decir, un vaso de 250 ml, tiene 139 calorías, a diferencia de las otras dos variedades que apenas contienen 0,5 calorías, según explica Coca-Cola España.
Esta cantidad de Kcal se traduce en el 6,9% de la cantidad diaria que nos pertoca. Este es uno de los motivos por los que muchos de nosotros preferimos consumir Coca-Cola Zero y Coca-Cola Light, las otras dos más ‘saludables’ (en un principio) y no tener que renunciar al sabor dulce que nos brindan. Pero, ¿qué diferencias hay entre la Coca-Cola normal, la Light y la clásica?
Los edulcorantes artificiales se han convertido en la alternativa que permite a muchas personas evitar las consecuencias del azúcar.
Un claro ejemplo son la Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero. No obstante, cada vez son más las investigaciones y estudios que ponen publican el riesgo que supone consumir bebidas con edulcorantes.
Lo cierto es que, a pesar de que la Coca-Cola Zero y la Coca-Cola Light presuman de un aporte calórico mucho más bajo, ambas cuentan con edulcorantes artificiales que no suponen nada bueno para nuestra salud.
Si te estás preguntando si la Coca-Cola Ligh o la Coca-Cola Zero engordan, te explicamos que, según un estudio canadiense publicado por la Canadian Medical Association Journal, los edulcorantes que contienen las bebidas azucaradas se han visto relacionados como la causa principal de aumentos de peso, problemas cardíacos y diabetes.
A estas alturas ya sabemos que la Coca-Colano es buena para la salud ni en su versión clásica, Light o Zero. No obstante, otras investigaciones han desvelado que estas dos últimas bebidas, que en un principio nos parecían mucho más sanas, son más perjudiciales que la original.
La Coca-Cola Light y la Coca-Cola Zero contienen colorantes y azúcares artificiales que no son demasiado buenos para la salud.
Concretamente, uno de los elementos perjudiciales que se han encontrado ha sido el jarabe de maíz, que es un sustituto del azúcar de caña con alto contenido en fructosa y que se utiliza Coca-Cola para endulzar la versión Light y la Zero.
Este componente ha sido asociado con un mayor riesgo de síndrome metabólico, que conduce a la diabetes, a enfermedades cardíacas y a varias interferencias en el equilibrio de la flora intestinal, que juegan un papel importante en la regulación del peso corporal y en la regulación del metabolismo.
Pues bien, como habréis podido comprobar, ni la Coca-cola normal, ni la Zero ni la Light se salvan de ser perjudiciales para la salud. Por ese motivo, los expertos recomiendan no consumir esta bebida azucarada.
Como mucho, se debe consumir una sola Coca-Cola al día. No obstante, lo más recomendable es tomarla de forma puntual.