Si no te devuelven el dinero en dos semanas, tienen que devolverte el doble. Sí, has leído bien: el doble. Quizás alguno de nosotros haya tenido algún problema con un servicio ‘online’. La típica mala experiencia: comprar algo y que nunca llegue. Si no habéis vivido eso, quizás conozcas a alguna otra persona que sí.
Otras muchas veces, algunas empresas, al no hacer el envío, lo que te ofrecen es un vale de compra. En otras ocasiones, puede que recibas un pedido ‘online’ y decidas devolverlo porque no te gusta. Y, si realizas la devolución correctamente, estás en tu pleno derecho de reclamar el dinero. No dejes que te engañen.
Si transcurridos los 14 días posteriores aún no te han devuelto el dinero, tienes derecho a reclamar el doble de esa cantidad. O eso es lo que se puede leer en el artículo 76 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Ley 3/2014, del 27 de marzo).
Según prosigue el artículo, esta devolución deberá efectuarse «sin demoras indebidas». Además, se debe llevar a cabo antes de que hayan transcurrido 14 días naturales: «desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario».
Una vez ese plazo haya transcurrido, el consumidor «tendrá derecho a reclamarla duplicada». A esto se le añade que se podrá recuperar la cantidad doblada «sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causado en lo que excedan de dicha cantidad».
Por otra parte, la OCU también explica una serie de derechos que tiene el consumidor al realizar la compra ‘online’.
Hola Enrique. Te facilitamos información sobre tus derechos en caso de retraso en compra online https://t.co/NIQOzOcGlc
— OCU (@consumidores) June 17, 2020
Si no llega tu compra, debes esperar a que se cumplan los 30 días para poder reclamar. Si reclamas y el vendedor se retrasa (sin justificación) en el reembolso, puedes reclamar el doble de la cantidad adeudada. Por otra parte, como ya hemos dicho, si no te gusta el producto, también tienes 14 días para devolverlo en perfectas condiciones.
Eso sí, siempre hay excepciones: no se pueden devolver productos personalizados, como una taza con la cara de tu perro, por ejemplo. Tampoco se pueden devolver productos precintados (como un DVD) o productos como ropa interior.
A continuación, os explicamos una serie de consejos que ha facilitado la OCU, para realizar compras 'online'.