SUCESOS | Una mujer pasa 11 horas atrapada con el cadáver de su marido por el temporal en España
TV | La sobrina de Ana Rosa, protagonista en directo: 'a las 4 de la mañana'
SALUD | La mayoría de enfermos de Covid tienen un síntoma al menos 6 meses después
Para empezar bien el 2021, Iñaki Urdangarin vuelve a ser noticia y estas últimas semanas acapara la mayoría de las portadas. Y es que el exduque de Palma de Mallorca empieza el nuevo año con importantes y trascendentales movimientos en su vida. Por desgracia, todavía no tiene la posibilidad de volver a casa con su familia.
Fuentes cercanas a Iñaki, apuntan que está previsto que durante esta semana se ejecute el cambio de grado penitenciario. El empresario dejará la prisión de Brieva para pernoctar en el Centro de Inserción Social Melchor Rodríguez García de Alcalá de Henares en el que, hasta la fecha, se desconoce cuál será su situación.
En una conversación realizada por el diario 'ABC' con Mario Pascual Vives, abogado del marido de la Infanta Cristina, este confirma que «la concesión del régimen abierto ha sido prematuro por lo que todavía queda mucho por saber sobre su estancia en el centro de inserción social».
Además, 'ABC' afirma que fuentes cercanas a la familia explican que Iñaki se encuentra «nervioso y preocupado» ante un traslado que tiene para él grandes implicaciones, más allá de las físicas. Sobre todo por la incertidumbre y la falta de información.
En el centro penitenciario de Brieva ha tenido «buena sintonía con los funcionarios, quienes, además, han destacado en informes su actitud positiva y colaborativa en todo momento», y desconoce cómo será recibido en su nuevo destino y tampoco cuáles serán sus funciones allí.
Las mismas voces señalan que, aunque ha tenido momentos muy duros «debido a una soledad, que ha llegado a ocasionarle problemas en su salud», se había acostumbrado a la crudeza de la vida carcelaria.
Todavía no puede valorar este traslado porque sigue en prisión, pero está claro que es un gran paso y un avance inmenso. En pocos días pasará de estar en una cárcel, a convivir en un centro de inserción social. Casi puede oler la libertad.
Para conseguir la aprobación del nuevo cambio, ha sido fundamental que Urdangarin contara con una oferta laboral que llegó en firme en el mes de noviembre. Es el Hogar Don Oriente situado en Pozuelo de Alarcón quien le va a brindar esta oportunidad laboral.
El ex duque de Palma percibirá 800 euros que se le serán retribuidos en 14 pagas por ejercer labores de «acompañamiento físico y psicológico» de personas con discapacidad en el Hogar Don Orione, en el que, hasta la fecha, ejercía de voluntario. Ahora trabajará en el centro con un contrato en regla y con un sueldo fijo.
Allí, donde es querido y respetado, destacan su gran implicación y el evidente desarrollo de la empatía, llegando a emocionarse con los avances y los retrocesos de quienes considera son parte de su aprendizaje.
Aunque parezca increíble, por la frialdad que ha mostrado en todo momento, Urdangarin está especialmente unido a un joven del centro, forofo del Barça, que se sintió amparado por él desde su desembarco en el centro.
Además, el empresario pidió a una persona de su entorno que se encargara de hablar con la Fundación del Barcelona y consiguiera algún regalo para su nuevo amigo. Su petición fue atendida y pudo sorprenderle con un banderín, una camiseta firmada y un balón del Barça.
El afecto de quienes han conocido esa parte humana, hasta ahora desconocida, ha sido su única recompensa hasta la fecha.
Por declaraciones de Mario Pascual, se ha descubierto que el marido de Cristina de Borbón no recibe ninguna otra contraprestación. Ha sido su familia la que ha cubierto sus necesidades dentro de prisión aportando dinero al peculio, que le ha permitido, por ejemplo, adquirir su bebida isotónica favorita o concederse algún capricho en el economato.