Fernando Simón se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la lucha contra el coronavirus en nuestro país.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha encajado numerosas críticas de políticos y ciudadanos por su gestión de la crisis. Junto con Salvador Illa, ha sido la figura pública que ha recibido más denuncias e incluso amenazas en redes sociales.
Los partidos políticos de la derecha y la ultraderecha lo han llegado a responsabilizar de la muerte de casi 30.000 personas, que son las que figuran oficialmente en los registros de Sanidad. También lo han acusado de esconder fallecidos por coronavirus detrás de los datos oficiales.
A pesar de esta situación, Fernando Simón cuenta con el apoyo del Gobierno, de la gran mayoría de sus compañeros de profesión y de una inmensa parte de la población española.
El biólogo y científico del CSIC, Antonio Figueras, ha querido mostrar este apoyo hacia su colega de profesión en una entrevista en el programa 'Liarla Pardo' de LaSexta.
El investigador no comparte las acusaciones hacia Fernando Simón, tachado de criminal y responsabilizado directamente de las víctimas. Considera que el fallo trasciende más allá de la decisión de una persona y se produjo en el sistema de alerta en la que hay otros factores a tener en cuenta.
«Yo no creo ni que Salvador Illa ni que Fernando Simón sean unos criminales ni que hayan intentado hacer daño a la población. Lo que ha fallado es el sistema de alerta temprana, que es compartido entre Sanidad y las comunidades autónomas» ha explicado el biólogo.
A pesar de reconocer que no ha estado de acuerdo con algunas de las decisiones de Simón, Figueras considera injustas las acusaciones hacia el epidemiólogo, que ha actuado con responsabilidad y ha hecho todo lo posible en una situación muy complicada.
«Yo he estado en comités de emergencia. Lo que está pasando Fernando Simón, su familia y su equipo, no lo paga nadie. Yo he discrepado en cosas que ha dicho, pero he de reconocer que ha aguantado como un jabato en una situación extremadamente complicada para este país» decía el investigador.
El investigador ha querido reconocer la fortaleza de Simón y su familia, que han atravesado momentos muy duros durante la gestión de esta crisis sanitaria. Críticas, amenazas, denuncias y calumnias que, como bien explica el biólogo, no tienen precio.
Tras la evolución favorable de la pandemia, Fernando Simón se encuentra esquivando querellas tramitadas desde distintos puntos del país.
Una asociación de afectados por la Covid-19 ha presentado una querella por supuestos delitos de homicidio imprudente, lesiones, prevaricación y denegación de auxilio, aunque ya ha sido desestimada.
El sindicato mayoritario de la Policía también presentó otra denuncia por un presunto delito de prevaricación por omisión de sus responsabilidades durante la epidemia, y por otro presunto delito contra los derechos de los trabajadores por no proporcionarles material de protección.