Nuevos datos sobre el coronavirus. Una investigación realizada por 23andMe, empresa especializada en exámenes genéticos, ha descubierto que el coronavirus afectaría de manera diferente a las personas según su grupo de sangre, debido a las diferencias de un gen que influye en el tipo de sangre.
Eso explicaría por qué algunas personas que contraen el virus apenas desarrollan síntomas, mientras otras se enferman gravemente.
Se trata de los resultados preliminares de un estudio genético que ha contado con 750.000 pacientes y que determina que el tipo de sangre 0 sería más protectora contra el Sars-Covid-2, por lo que afectaría de forma más leve a las personas con este grupo de sangre. Además, la investigación de 23andMe ha descubierto que las personas con sangre tipo 0 tienen entre un 9% y un 18% menos probabilidades que las personas con otros tipos de sangre de haber dado positivo en la prueba del virus.
Esto se sumaría a otros factores que pueden contribuir al empeoramiento del pronóstico de la enfermedad y que se han comprobado ampliamente, como las enfermedades previas y la edad, aunque ninguna de ellos determine por completo cómo va a evolucionar un paciente con coronavirus.
Este no es el único estudio que indica que el grupo de sangre tendría un papel importante en la susceptibilidad a la enfermedad de las personas que la contraen, ya que otro estudio genético con más de 1.600 pacientes de España e Italia que sufrieron insuficiencia respiratoria por culpa del coronavirus, descubrió que tener sangre del tipo A aumentaba hasta un 50% la probabilidad de requerir de ventilador. Un estudio chino determinó el mismo resultado.
Los autores recalcan que de momento todo son resultados preliminares realizada con una muestra muy pequeña de la población, pero estos resultados evidenciarían que puede haber un vínculo claro entre la genética y el Covid-19 que los científicos tendrán que investigar.