Permanecer encerrados hasta que se levante el estado de alarma nos parece una eternidad. Es difícil saber si el virus se habrá disipado completamente dentro de 10 semanas o si nos estará dando una tregua para volver a la normalidad. Sin embargo, la revista médica 'The New England Journal of Medicine' ha publicado esta semana la receta más fiable hasta la fecha para acabar con el coronavirus.
El análisis se ha realizado de la mano de Harvey Fineberg, un especialista en Salud Pública de la Universidad de Harvard. El experto ha propuesto seis pasos que, si se cumplen, ha asegurado que servirán para lograr el objetivo de levantar el aislamiento y volver a la rutina. El problema es que en España ya llevamos más de tres semanas de confinamiento ¿habremos seguido los pasos de la receta mágica?
Según apunta El Español sobre el análisis del experto, el presidente debería nombrar un único líder que le reporte directamente. Esta persona debe poseer una completa confianza con el presidente y ganarse la del pueblo. Para ello puede movilizar a cualquier civil y militar. En el caso de España, no se ha cumplido este primer punto, ya que el presidente Sánchez decretó el estado de alarma y puso a sus órdenes a cuatro ministros (Robles, Marlaska, Ábalos e Illa). Tal y como lo plantea Fineberg no se ha llevado a cabo así en nuestro país, de haberlo seguido se habrían reducido las ruedas de prensa.
El experto ha argumentado en su estudio que toda aquella persona que tenga síntomas, aunque sean leves, debería realizarse la prueba del coronavirus. En España la estrategia parece coincidir, ya que, como aseguró el gobierno, se llevó a cabo una inversión para ofrecer nuevo material, como los cinco millones y medio de test que han sido comprados a China. Con todas las PCR que se han hecho a diario podríamos decir que, en nuestro caso, hemos cumplido con el paso 2.
Esta es una de las propuestas más interesantes de Fineberg y que, desgraciadamente, no hemos cumplido. El autor ha pedido en su ensayo equipos de protección individual para todos los sanitarios y equipación hospitalaria para que todos los centros médicos pudieran atender a los pacientes graves. Aunque llegara el material, el autor ha afirmado que las áreas más colapsadas se deberían enfrentar a decisiones éticamente difíciles para decidir dónde y con quién se usan esos equipos, principalmente en el caso de los respiradores. ¿Les suena?
El médico ha propuesto dividir a la población en cinco grupos: los infectados, los que se cree que lo han estado, lo que han estado expuestos al virus, los que no creen que hayan estado expuestos y finalmente los que han estado infectados, pero se han recuperado y son actualmente inmunes.
Una vez divididos, el autor apunta que se debería hospitalizar a las personas graves o de alto riesgo, establecer espacios para cuidar a los enfermos leves, montar enfermerías para que los contagiados leves no infecten a sus familiares. Convertir hoteles vacíos en centros de cuarentena para los expuestos al virus y, por último, identificar a los del quinto grupo y reubicarlos. En el caso de España, justo se está preparando esta vía, no de la división de los cinco grupos, pero si los recintos acondicionados y aislados para las personas que den positivo al test de anticuerpos.
Este punto consistiría en hacer que todo el mundo juegue un papel. Una de las ideas que propone el especialista sería ampliar el uso de las mascarillas. Si las llevara todo el mundo, no solo sería más difícil de expandir el virus, sino que el paciente positivo que saliera a la calle no podría contagiar a otros. En España no se ha llegado a ese idílico escenario, pero han sido muchas las empresas que se han mostrado como voluntarios para fabricar material, tal y como ha añadido El Español.
El último punto si que lo ha cumplido España. El autor ha pedido más investigación y más rápida para poder saber más sobre el virus, su método de actuación y sus puntos débiles. En nuestro país se han puesto en marcha varios ensayos clínicos para tratar de encontrar un tratamiento efectivo y la búsqueda de una vacuna.