Ya era un problema con el que las autoridades tenían que lidiar antes de la crisis del coronavirus, pero ahora preocupa más que nunca. El aviso de controles policiales a través de redes sociales podría suponer la impunidad de muchos incívicos que se saltan las normas de confinamiento.
La Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo ha propuesto para sanción a un hombre que compartió en redes sociales varias fotografías de un control policial que se estaba realizando en la carretera N-640, en Abres, con el objetivo de evitar desplazamientos durante el estado de alarma.
La fotografía había sido subida a una aplicación de alerta que avisa en tiempo real de los controles policiales, un hecho que sorprendió a uno de los agentes de la Guardia Civil de Luarca que recibió en su teléfono móvil particular la fotografía del control que estaba efectuando en ese momento.
Los agentes de la Guardia Civil, que continuaban en el control, supieron a través del propio mensaje que la imagen estaba colgada en esta aplicación de alerta en directo.
Alertados porque el control no era sorpresa para muchos usuarios, no dudaron en observar bien la fotografía y desplazarse a un domicilio próximo del que parecía había sido sacada la imagen.
Al llegar al domicilio se encontraron con una escena de lo más insólita. En el hogar residían un matrimonio y los dos hijos de la pareja, pero ninguno de ellos era el responsable de la fotografía.
En ese momento se encontraba de visita en el interior del domicilio un amigo de la familia que voluntariamente confesó ser el autor de la fotografía. También reconoció que él mismo había subido la imagen a la aplicación.
De esta forma, la Guardia Civil no solo encontró al acusado de poner en peligro la seguridad personal de los agentes y en riesgo el éxito de una operación, sino que también localizó a otro infractor del estado de alarma.
Las autoridades desplazadas al domicilio tramitaron dos denuncias: una por la comisión de una infracción grave de protección de seguridad ciudadana y otra por incumplir las restricciones de movilidad.
La Guardia Civil no descarta que haya otras propuestas de sanción por el mismo motivo cuando se identifiquen los autores de otros casos similares.