Tras varios meses en el ojo del huracán y después de sufrir numerosas y atroces críticas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha recibido una gran noticia en referencia a la gestión que se ha hecho en España durante la crisis del coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elogiado a España, Polonia y Alemania por haber conseguido controlar «rápidamente» los diferentes brotes «peligrosos» de coronavirus que han detectado en las últimas semanas.
Concretamente lo ha hecho el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa: «Cuando aparecieron nuevos grupos de casos, estos se han controlado mediante intervenciones rápidas y específicas. ¡Son muy buenas noticias! ¡Bravo a las autoridades!», ha declarado.
Además, Kluge ha querido hacer una mención especial a todas aquellas personas que cumplen con las medidas de seguridad y distanciamiento en los diferentes países de la Unión Europea.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Tal como ha informado la organización, «por primera vez en meses» se ha detectado un aumento de infectados por Covid-19 en Europa, alertando que hasta once países europeos han registrado un «repunte importante» e los casos de contagio por coronavirus.
En este sentido, Hans Kluge ha querido destacar la importancia de controlar estos nuevos brotes, puesto que si no «los sistemas de salud volverán a estar en riesgo de saturación». Por ello, los países tienen que ser «más inteligentes» a la hora de encontrar, aislar y rastrear cada caso, así como también rastrear todos sus contactos.
El directivo de la OMS ha puesto valor en la tecnología digital y la inteligencia artificial, ya que «han demostrado ser efectivas en otros aspectos de la respuesta pandémica». Sin embargo, es importante que la integración de la salud digital se lleve a cabo «con cuidado y prudencia».
«No podemos permitirnos una brecha digital, además de la brecha social y económica», ha destacado el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud.