Un grupo de gente con una mujer empujando un carrito en primer plano paseando por la calle durante la pandemia

Madrid no presenta batalla y solo faltan horas para el cierre de las ciudades

A partir de esta misma noche entrarán en vigor las nuevas restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad en la capital y en nueve localidades más

Madrid lleva ya varias semanas manteniéndose como la región autonómica líder en cuanto a contagios de coronavirus y a pesar de las advertencias, la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, tan solo ha impuesto unas pocas restricciones para intentar evitar la expansión del virus.

Sin embargo, y ante la falta de medidas para frenar los contagios en la capital de España, a lo largo de este viernes se publicará en el Boletín Oficial de Madrid la resolución del Ministerio de Sanidad sobre las restricciones que deberá tomar la autonomía y a nueve localidades que entrarán en vigor esta misma noche. 

A pesar de que la capital recurrirá ante la Audiencia Nacional la decisión de Sanidad, pero ha decidido no pedir medidas cautelares, eso que permite que el cierre de la región se produzco este mismo viernes. 

Será a partir de las 22.48 horas de la noche cuando se impongan las nuevas restricciones y esto se debe a que fue a esa hora exacta cuando la comunidad recibió el pasado miércoles la notificación del ministerio, que daba un plazo de 48 horas para la entrada en vigor de las medidas. 

Serán restringidas las entradas y salidas de los municipios que cuenten con más de 100.000 habitantes y tengan mayor incidencia de contagio. Además, habrá mayores reducciones de aforos y de horarios para establecimientos hosteleros y comerciales. 

Estas medidas afectarán a la capital de España y a otros nueve municipios —Alcalá de Henares, Alcobendas, Alarcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla— a pesar de que algunos de ellos ya contaban con algunas limitaciones. 

En aquellas zonas en las que también tenían restricciones pero no se verán afectadas por las nuevas impuestas por el Ministerio de Sanidad —como San Sebastián de los Reyes—, seguirán en vigor las antiguas. 

Madrid en manos de la justicia

Una vez impuestas las nuevas limitaciones, será el abogado de la autonomía el que envíe una solicitud de ratificación al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y la Sala Octava de lo Contencioso-Administrativo deliberará sobre él tras recibir el informe pertinente de la Fiscalía. La Sala tiene tres días de plazo para pronunciarse al respecto. 

El TSJM sí que se pronunciará este viernes sobre la ampliación de restricciones de la capital española a ocho zonas más de las 37 que ya había.