Este viernes, día 8 de mayo, comenzó la fase 1 de la desescalada en varias localidades españolas: Andalucía (todas menos Granada y Málaga), Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, La rioja, Región de Murcia, Ceuta y Melilla.
También hay provincias en las que solo algunos de los territorios han pasado de fase: Cuenca, Guadalajara, 26 zonas de Castilla y León, algunas zonas sanitarias de la Comunidad Valenciana, y tres regiones de Cataluña: Terres de L’Ebre, Arán-Alt Pirineu y Camp de Tarragona.
No obstante, pese a que los datos están mejorando, hay un temor generalizado por un posible rebrote de coronavirus. Sin ir más lejos, el número de ingresos de pacientes con coronavirus del Hospital Sant Pau de Barcelona ha incrementado, según han explicado algunos médicos del centro.
Y es que el hospital ha afirmado para el medio ‘Elnacional.cat’ que ha habido un aumento considerable en las urgencias que no están relacionadas por Covid-19, y también han notado un ligero aumento en las consultas relacionadas con el coronavirus. No obstante, explican que este ligero aumento no ha tenido ningún impacto en las Unidades de Cuidado Intensivo del centro.
Este jueves 7 de mayo, Fernando Simón explicó que se empezarán a ver resultados del proceso de desconfinamiento a partir del viernes y sábado, y se podrá comprobar cómo están evolucionando las primeras medidas de desconfinamiento, como la salida de menores de 14 años.
Y es que el posible rebrote es algo en lo que muchos expertos insisten: todos tenemos que tomar las medidas indicadas para que podamos avanzar. El epidemiólogo Oriol Mitjà afirmó, a través de Twitter, que la decisión del ‘Govern’ de proponer las zonas de les Terres de l’Ebre, Arán Alt-Pirineu y Camp de Tarragona había sido un acierto, pese a que hizo hincapié en que hay que si no se toman las medidas de control de infección necesarias, volveremos hacia atrás.