Han fallecido nueve miembros de una familia en Jixi, China, tras haber comido unos noodles que llevaban un año congelados.
En el producto había presencia de ácido Bongkrékico, una toxina respiratoria que puede acabar con la vida de una persona en cuestión de horas y esto es lo que le sucedió a estas personas.
Todo ocurrió el pasado 5 de octubre cuando se dispusieron a comer Suantangzi, una especialidad local, con unos fideos que estaban fermentados. Además de los 9 fallecidos, había también tres niños que se negaron a seguir comiendo porque no les había gustado el sabor. Ellos fueron los únicos que sobrevivieron.
En una intoxicación como esta, los síntomas empiezan a aparecer a las pocas horas de haber ingerido el alimento contaminado. El primero que se presenta es el dolor de estómago y posteriormente la sudoración y el malestar que va dejando poco a poco a la persona sin fuerzas, hay algunas que incluso han terminado en estado de coma.
Se trata de enfermedades que a día de hoy no tienen ningún remedio y es precisamente por este motivo que los datos oficiales elevan la tasa de mortalidad al 40%, según ha explicado el director de seguridad alimentaria del Centro de Control y Prevención de enfermedades de Heilongjiang.
Según recoge el diario 'Mirror', los nueve miembros de la familia murieron cinco días después de haber consumido los fideos.
En Costa Rica ha tenido lugar un caso similar. El pasado martes, fallecieron 25 personas tras haber ingerido un licor adulterado con metanol en las últimas semanas.
Según han informado las autoridades sanitarias en un informe, hasta el martes 20 de octubre se han contabilizado un total de 59 casos sospechosos de intoxicación con metanol, de los cuales han muerto 25. Entre ellos se encuentran 22 hombres y 3 mujeres, de entre 23 y 75 años.
«El Ministerio de Salud continúa realizando operativos interinstitucionales en todo el país, se han inspeccionado un total de 96 establecimientos comerciales y se han decomisado 15.605 unidades de producto», dijo Daniel Quesada, el portavoz de la Unidad de Normalización y Control.