Científicos de todo el mundo trabajan a contrarreloj para conocer en profundidad todo lo relacionado con el coronavirus. Aunque muchos estudios aún deben considerarse preliminares, cada vez son más los datos que tenemos sobre este virus desconocido.
Los diversos estudios arrojan información fundamental que debemos utilizar para extremar las medidas de precaución ante la expansión del virus.
Según han ido revelando varios estudios, el riesgo de transmisión de la COVID-19 a través de objetos y superficies es minoritario.
Aunque suponen un riesgo que no debemos obviar, son muchas las investigaciones que apuntan a que la principal vía de transmisión continúan siendo las gotitas exhaladas por las vías respiratorias al toser, estornudar, cantar o hablar.
Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Carolina del Norte publicado en la revista 'Cell', la más importante del mundo en biología, da un paso más allá y señala la vía de entrada preferente del virus.
Según este estudio, el coronavirus entraría principalmente por la nariz. Es decir, el sitio inicial de la infección sería la nariz y desde ahí empezaría a descender a los pulmones pasando por la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.
Esto supone que los pacientes que mueren a causa de una infección pulmonar provocada por la COVID-19 se habrían infectado a través de la nariz, y no debido a una infección iniciada directamente en los pulmones, (como podría ocurrir si aspiramos el virus a través de la boca).
Aunque no se descarta esta segunda posibilidad, el estudio si concluye que las células más infectables son las de la cavidad nasal y, por tanto, la vía de entrada preferente del virus sería la nariz.
De esta forma, el uso obligatorio de las mascarillas queda avalado por este reciente y concluyente estudio. Sin embargo, también pone de manifiesto la importancia de utilizar la mascarilla de forma correcta.
Es habitual ver a personas utilizando este material de protección a modo de tapabocas, dejando la nariz al aire libre. Si dejamos fuera de cobertura la principal vía de entrada del virus, el uso de la mascarilla se antoja ineficaz.
Por este motivo, es importante llevar la mascarilla bien ajustada al tabique nasal y procurar cambiarla con frecuencia para evitar que el desgaste del elástico deje la nariz al aire libre.